Screen Shot 2015-09-08 at 6.30.39 PMSegún el Ayurveda, la salud no se limita a una vida sin enfermedades. Significa, en cambio, una vida cuya salud física, mental y espiritual se encuentren en armonía. El ayurveda ayuda a la persona sana a conservar la salud y a la enferma a obtenerla.

Sus bases filosóficas se rigen por la “Teoría de los cinco elementos” (éter, aire, fuego, agua y tierra), y de los 3 humores o tipos corporales, Tridosha (Vata, Pitta y Kapha). Las teorías ayurveda señalan que todas las enfermedades comienzan con un desequilibrio de los doshas.

A diferencia de la medicina alopática, que se centra en los signos y síntomas físicos para suprimir enfermedades, el ayurveda va de adentro hacia afuera, restableciendo el desequilibrio interno que se manifiesta exteriormente como enfermedad.

En el camino hacia el bienestar y el equilibrio el Ayurveda da gran importancia a las acciones preventivas, entre las cuales se destacan la alimentación, el yoga y los masajes; junto con otras técnicas que ayudan a mantener el equilibrio físico, mental y emocional.